Cómo funciona la verificación en WhatsApp Business (2025)
TL;DR: En WhatsApp hay dos cosas distintas:
-
Verificación de empresa en Meta (Business Verification) — valida que tu empresa existe.
-
Cuenta de empresa oficial (green tick ✅) — muestra el check verde y el nombre de marca en el chat.
La primera es requisito para operar con la API; la segunda es opcional y no siempre la aprueban.
1) Verificación de empresa en Meta (Business Verification)
Qué es: Meta confirma la identidad legal de tu empresa en Business Manager.
Para qué sirve: acceder a productos de Meta (p. ej., WhatsApp Business API), aumentar confianza y reducir bloqueos.
Cómo se hace (resumen):
-
Entra a business.facebook.com con tu cuenta de administrador.
-
Ve a Seguridad del negocio → Verificación de la empresa.
-
Envía documentos legales (NIT/RUT o equivalente), razón social, dirección, teléfono, dominio web y correo corporativo.
-
Meta valida los datos. Puede pedir documentos extra.
Resultado: tu empresa queda verificada en Meta.
Nota: esto no crea el check verde en WhatsApp; solo valida tu empresa.
2) Cuenta de empresa oficial (green tick ✅)
Qué es: estado especial en WhatsApp que muestra ✅ y el nombre de tu marca (en lugar del número).
Dónde se solicita: en WhatsApp Manager (dentro de Business Manager) → Account tools → Request official business account.
Requisitos comunes para mejorar tus chances:
-
Empresa verificada en Meta (paso anterior).
-
Cumplir políticas de WhatsApp/Meta y usar la API oficial.
-
2FA (verificación en dos pasos) activa en la cuenta de WhatsApp.
-
Nombre para mostrar coherente con la marca y tu web.
-
Actividad real: buena reputación, prensa o presencia pública (sitio web activo, redes, menciones).
-
Calidad de mensajes alta (bajas tasas de bloqueo y reporte).
Tiempos y aprobaciones:
-
Suelen tardar días a pocas semanas.
-
No garantizan aprobación. Si rechazan, puedes reintentarlo más adelante.
¿Necesito el check verde para vender?
No. Puedes usar la API oficial sin green tick; el check solo potencia confianza y branding.
3) Qué te aporta cada verificación
Verificación de empresa (Meta):
-
Acceso a WhatsApp Business API oficial.
-
Menos fricción para plantillas y límites de envío.
-
Aumenta la confiabilidad de la cuenta.
Cuenta de empresa oficial (green tick):
-
Nombre de marca + ✅ en cabecera de chat.
-
Mayor confianza y CTR en primeras conversaciones.
-
Mejor percepción de soporte/atención.
4) Paso a paso recomendado (hoja de ruta)
-
Verifica tu empresa en Meta (Business Manager).
-
Configura tu WABA (WhatsApp Business Account) con la API oficial.
-
Activa 2FA y alinea el nombre para mostrar con tu marca.
-
Mantén calidad alta (plantillas aprobadas, políticas, baja tasa de bloqueos).
-
Solicita el green tick desde WhatsApp Manager.
-
Si te rechazan, mejora señales de marca (sitio, prensa, redes) y reintenta.
5) Errores frecuentes (y cómo evitarlos)
-
Confundir procesos: pensar que el check verde se pide en la app. → Se pide en WhatsApp Manager, no en la app.
-
Nombre para mostrar distinto a la marca del sitio. → Unifícalo.
-
Dominios sin HTTPS o web incompleta. → Sitio activo y claro.
-
Sin 2FA. → Actívala siempre.
-
Plantillas con promesas agresivas o datos confusos. → Sé claro y cumple políticas.
6) Preguntas rápidas
-
¿Cuánto tarda? De días a semanas, según revisión y señales públicas.
-
¿Cuesta? Meta no cobra por el check; sí hay costos de API/mensajería.
-
¿Se puede perder? Sí, si baja la calidad o incumples políticas.
Conclusión
Trabajar con la API oficial y tener la empresa verificada en Meta te da estabilidad y cumplimiento. El green tick suma confianza y marca, pero no es obligatorio para vender.
Si quieres acelerar, nosotros te guiamos con la demo guiada y dejamos tu primer flujo listo en minutos.